Por: Marlo De León P.
Periodista

Honoré de Balzac (1799-1850)
Escritor francés.
Si usted tiene que realizar algún trámite en cualquier institución pública de Panamá, automáticamente sus neuronas se estremecen y se preparan para soportar largas horas de espera tanto para recibir información ó requisitos y luego de completarlos esperar los resultados. Este proceso burocrático le tomará dependiendo la naturaleza de su gestión, desde un día completo hasta meses.
Si usted tiene que realizar algún trámite en cualquier institución pública de Panamá, automáticamente sus neuronas se estremecen y se preparan para soportar largas horas de espera tanto para recibir información ó requisitos y luego de completarlos esperar los resultados. Este proceso burocrático le tomará dependiendo la naturaleza de su gestión, desde un día completo hasta meses.
Agradezca que lo atiendan pero no espere un saludo agradable ni un asiento cómodo para la espera ineludible. Trate de no mirar a su alrededor que aunque parezca limpio no lo está. Tanto los pisos como el mobiliario están llenos de polvo y hasta pegajosos. ¿En manos de quienes quedarán los insumos de limpiezas que tanto licitan en el gobierno?
No lleve un efímero periódico para pasar el rato. Al entrar a cualquier cuna burocrática es el mejor momento para comenzar a leer Don Quijote de la Mancha o la Santa Biblia. Por favor lea y concéntrese para que no escuche las conversaciones entre los funcionarios públicos; conversaciones banales y de un léxico vulgar. Porque si no, usted pensará que está en una cantina en vez de una institución nacional donde concurren muchos extranjeros que se quedan anonadados antes exquisitas tertulias y usted apenado por la triste situación.
En todas las instituciones del Estado existen estos “entes” represivos del respeto y de la calidad de atención al cliente. No tienen un programa de entrenamiento para este tipo de personal que aparte de lo ordinario ofrecen la pasarela del horror. Relucientes funcionarias caminando por los pasillos en chancletas “Made in China” o luciendo un exquisito y reluciente lápiz Mongol en la cabellera. Los caballeros mostrando por debajo de sus guayaberas blancas, unas finas camisetas con las banderas de sus partidos políticos o una marca de jabón. En los bolsillos traseros del pantalón, una elegante y voluminosa toallita de a “Quara”.
Pero como sentenciara el escritor español Pío Baroja: “La burocracia en los países latinos parece que se ha establecido para vejar al público”. En una visita a un Ministerio, observamos diez escritorios llenos de cartapacios amontonados unos sobre otros en una oficina mientras sus respectivos funcionarios estaban degustando empanadas y bebiendo café. Tuvimos los usuarios que esperar hasta que terminaran su “Coffe break”. Diez minutos después que nos atendieran, volvimos a pasar obligatoriamente frente a esta oficina en busca de la salida y de diez funcionarios, quedaban cuatro en una amena charla vespertina y de brazos cruzados.
Para mediados del 2006, la planilla estatal ascendía a 160 mil 898 funcionarios, de los cuales 142 mil 344 son permanentes y 18 mil 554 eventuales, según el informe trimestral de la Contraloría. El gasto mensual de planilla totalizaba 108.2 millones de dólares. La planilla estatal aumentó en 3 mil 967 funcionarios, al pasar de 160 mil 775 funcionarios en marzo de 2008 a 164 mil 742 empleados públicos al 31 de marzo de 2009, según el informe trimestral de la Contraloría. Este incremento en la burocracia también significó un crecimiento de 10% en el gasto de la planilla, al aumentar de 117.4 millones de dólares en marzo de 2008 a 130.1 millones de dólares en marzo de 2009.
El nuevo gobierno debe eliminar inmediatamente el burocratismo, empezando por reducir la planilla estatal. Miles de empresa privadas que tienen utilidades millonarias anualmente, obtienen estos beneficios con tan sólo unos cuantos colaboradores. ¿Es válida esta comparación? Sí es justificable cuando los funcionarios públicos solo deben prestar servicios a los usuarios y lo hacen con mala e intencional actitud, demostrando un bajísimo nivel profesional.
Revalidar la carrera administrativa para todos los funcionarios y depurar objetivamente al personal, es una tarea titánica pero no imposible. Despolitizar de una vez por todos los puestos públicos sería fantástico.
Panamá necesita un Estado moderno. Somos un país de tan sólo 3 millones de habitantes y los usuarios merecemos atención personalizada, agilización de los trámites y respuesta real de nuestras necesidades. Que nuestros pagos tributarios reflejen calidad y servicio. ¿Es demasiado pedir?
A mi me ha tocado esperar MESES porque me den respuesta a una solicitud en un ministerio. Senti que estaba pidiendo limosnas cada vez que iba a darle seguimiento a mi tramite. Esto es un increible!!!
ResponderEliminarTambien espero ver cambios en la forma en que atienden al pueblo panameno en los diferentes entes estatales.
Estoy de acuerdo en que debe reducirse la planilla estatal y también que cada uno de estos funcionarios tenga un grado de educación superior, por que la atención al público y la falta de cultura deja mucho que decir de nosotros los panameños.
ResponderEliminarCreo que no describe nada lejos de la realidad.... pero alguna vez usted se ha puesto a pensar en la calidad de vida de esas personas...
ResponderEliminarMuchos, luego de haber madrugado y caminar hasta una parada de bus, luchan para subirse a un "Diablo Rojo" para después de dos o hasta tres horas; finalmente llegar a su puesto de trabajo.. Obviamente si es mujer, es razonable la chancleta MADE IN CHINA y obviamente tienen derecho a tomarse un COFFEE BREAK (Sugiero que si utiliza términos en inglés, sean bien escritos)
Cabe señalar que no trabajo en el gobierno... trabajo en una empresa privada y creo que antes de CRITICAR, empezemos por EDUCAR a nuestros hijos (as), porque esta situación no solamente se vive en una entidad pública.... Bancos, almacenes, restaurantes, hospitales privados, etc., podemos encontrar a estas personas. No escribe nada nuevo... esto ya todos lo sabemos... Suerte.-
Primo cuando estabas escribiendo este artículo estabas escuchando la canción de Pedrito El Buhonero... y te inspirastes??
ResponderEliminar